Entradas

CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen
La Associación de Maestros Rosa Sensat  organiza un encuentro de maestros y educadores de educación infantil, con la voluntad de hacer evidente que para garantizar el derecho a la educación, a las niñas y los niños de 0 a 6 años, hace falta una oferta educativa que se fundamente en el respeto y la dignidad de la infancia. Yo tengo un viaje este fin de semana y no podré ir pero las ponencias parecen buenísimas y el debate que se genera altamente atractivo. Si podéis ir no hay duda, será un buen encuentro. El Encuentro, titulado  “Congreso Internacional de Educación Infantil: El derecho a la educación que queremos, una escuela que acoge, que se construye, que se repiensa…”  se celebrará los días 30 de junio y 1 de julio en Barcelona, en la sede de Cosmocaixa. El Congreso contará con la participación de maestros y educadores de Latinoamérica y Europa, y combinará cinco ponencias en plenario, seis mesas redondas simultáneas, diez grupos de presentación de ex...

ANIMAL HABITATS O CONOCE LA FAUNA MUNDIAL

Imagen
Os presento esta preciosa aplicación para que conozcáis más y mejor la fauna mundial. En estos años con niños puedo estar segura de afirmar que los animales son pura fascinación y alegría para ellos, además para todos. A través de este libro ilustrado lanzado por la editorial Terrier Digital los niños descubrirán los secretos guardados por la naturaleza. Además aprenderán a respetarla y a integrar sentimientos de compromiso o amor hacia ella. Una parte de los beneficios obtenidos por la descarga se destinará a proyectos de conservación de WWF. Terrier Digital ha ideado una fórmula innovadora para que los niños entren en un mundo fascinante de alcatraces patiazules, tiburones, lémures de cola anillada, clamidosaurios, tigres y muchísimos animales más. A través de Animal Habitats los pequeños y los mayores conocerán de forma interactiva las curiosidades más divertidas de 200 especies de todo el mundo.  ¡Felicidades a los creadores!

CONGRESO APRENDEMOS TODOS. PONENCIA ALICIA BASTOS: REFLEJOS PRIMITIVOS

Imagen
ALICIA BASTOS Alicia Bastos hizo un rápido e interesante repaso al sistema nervioso central. Después de escucharla pienso que cualquier maestro debería conocer profundamente el funcionamiento de este sistema, o al menos tener claras algunas ideas. Sólo acercándonos a él podremos entender mucho mejor a nuestros alumnos, saber en qué estadio del desarrollo se encuentran, qué cosas pueden hacer y qué otras se escapan a sus capacidades que están todavía en plena formación…  Veo imprescindible saber más. En concreto se centró en los “reflejos primitivos o arcaicos”: Los   reflejos arcaicos   o   primitivos , son responsables de la supervivencia en los primeros meses de la vida. El   sistema nervioso centras es el centro de control de todo el desarrollo (movimiento, aprendizaje y pensamiento). Los reflejos arcaicos inician su desarrollo en el momento de la concepción y siguen una secuencia regular y común para todos los seres humanos, a pesar de las d...

CONGRESO APRENDEMOS TODOS: PONENCIA THURIT ARMBUSTER-BORN

Imagen
Huevos de Pascua vaciados y pintados RESUMEN DE PONENCIAS Estuve en marzo en el II Congreso Aprendemos Todos y reflejo aquí un resumen de algunas de las ponencias que me interesaron para que cada cual investigue o reflexione a su manera. THURIT ARMBUSTER-BORN Maestra de escuelas Waldorf, nos hizo pensar sobre la necesidad de observación de nuestros alumnos en el aula: ¿”Qué” es este niño?     ¿Qué necesita? Es necesario que los profesores retiremos los obstáculos para que emerja el ser verdadero. Para ello es importante la presencia del maestro y con ésta, debemos ser capaces de empujar o pautar al niño para que éste descubra quien es . Es muy importante tener la sensibilidad y vista para conectar con la verdadera esencia de los niños y desde ahí actuar para despertar curiosidades y acompañar al niño en el descubrimiento de su verdadera esencia ; en mi clase me ocurre los primeros meses que tras ese encuentro al cabo de algunas semanas es cua...

CREACIONES: PROYECTO EFÍMERO: ESCULTURA DE HIELO

Imagen
Os dejo aquí una propuesta de actividad fresquita y muy sencilla, ¡de temporada! Se trata de hacer una escultura de hielo usando agua, colores y sal. Es un proyecto que permite que el niño descubra el proceso de paso de un sólido al estado líquido: la fusión. El niño participa activamente y se sorprende. Desarrolla su motricidad fina, conecta con la creatividad y se enfrenta a controlar sus impulsos decorando delicadamente las ranuras que se forman con la sal. Consejo: hacer una foto para guardar testimonio de la escultura. Necesitarás: Decorando con pintura las ranuras de sal Agua Un recipiente para contenerla y congelarla    Sal Cuenta gotas o pincel Pintura líquida Modo de hacerlo: Congelar durante la noche un bloque de hielo. Cuando esté congelado echar sal por encima de manera que consigamos formar ranuras. Decorar con pintura usando un cuenta gotas, o un pincel.     Espero que os guste la idea tanto como a m...

CULTURA EN FAMILIA: CICLO DE TEATRO PARA BEBÉS

Imagen
¿Un bebé tiene derecho a acceder a la cultura? ¿Puede disfrutar de ella? ¿Puede aprender, desarrollar pensamiento? Acabo de salir de un espectáculo para bebés y niños hasta 3 años y respondo un rotundo ¡ Sí ! a todas estas preguntas. Elvira y Piero,  en su espectáculo "Que sí que no" lo demuestran a quien vaya a verlos al Teatro Fernán Gómez, en Colón. Elvira y Piero durante una actuación Su trabajo sensorial, adecuado, lleno de rigor y delicadeza, atrapa a los niños más pequeños que dejan escapar sus opiniones a través de los ruiditos risueños de sus planetas-bebé. Sonidos de risas, de asombro, de alegría y emoción. Arenas, agua, pepeles de colores, juegos imaginativos de contrarios, sutiles telas vaporosas, colores, sonidos... Conozco personalmente a la compañía Drammatico Vegetale desde que trabajé con ellos cuando acompañaba a compañías teatrales hace años. De esa experiencia queda una amistad muy bonita y una admiración por mi parte por el trabajo de estos prof...

CERO HUELLA ECOLÓGICA: "THE GREEN SCHOOL"

Imagen
Vista general de la escuela  En esta ocasión visitamos la escuela verde “The Green School” , en Bali, que apuesta por una educación respetuosa al máximo con el medio ambiente.  Las instalaciones son 2.000 metros de  sueño para cualquiera… Estudiantes investigando la vida del río Su creador es Jhon Hardy que explica su obra y su experiencia vital brevemente en este vídeo de TED talks: http://www.ted.com/talks/lang/en/john_hardy_my_green_school_dream.html El edificio es de bambú (se usaron 2.630 cañas de bambú de alta resistencia) mide casi 20 metros y alberga a unos 200 niños de diferentes países, 25, cuyos currículos escolares incluyen preferentemente cultura ecológica y valores relacionados con la naturaleza. El bambú utilizado es de la especie "petung", que parece ser muy resistente. La escuela es sostenible. Funciona con energía solar y los materiales que se usan son reciclables. No existen paredes, por lo que queda abierta… Cuando llueve ...

¿SIN CONCIENCIA DE EXISTIR?. EL MARASMO, ENFERMEDAD DE LA EMOCIÓN.

Imagen
Mi huella y la de un niño cerca de las montañas de Vyrunga, Congo. A veces se me viene a la cabeza la imagen de unos niños institucionalizados muy lejos de aquí. Tenían cubiertas sus necesidades de alimento, un lugar donde dormir, ropa mínimamente digna y algunos adultos supervisándoles. Pero faltaba algo. Expresiones vacías, desarrollo insuficiente, caras tristes que no se deben sólo a las circunstancias del nacimiento desde un punto de vista meramente biológico sino a la falta de afecto en sentido amplio. Estos pensamientos imborrables me han lanzado a investigar la enfermedad conocida como MARASMO desde su vertiente psicológica (también existe el marasmo relacionado con la desnutrición energética). Las emociones están de moda, y deberían estarlo mucho más e incluso formar parte del currículum escolar; porque las emociones enferman. Actualmente existe un síndrome de carencia afectiva considerado como un retraso del crecimiento no orgánico (RCNO) y afecta al crecimient...

B A Ñ O D I V I N O

Imagen
Sonia Rochel, auxiliar de puericultura de un Hospital de París, ha desarrollado su propia técnica de baño y masaje para el recién nacido. Se llama "Thalasso Bain".  Su magnífico conocimiento del bebé nos ofrece este vídeo fantástico. Parece conocer a la perfección las necesidades del bebé y hace muy natural y armónico cada movimiento.  Como toda técnica rigurosa requiere mucha experiencia, práctica y conocimiento, así que por precaución no reproducirlo sin esa sabiduría previa....pero sí... ¡disfrutarlo!

NIÑO Y CAJA DE CARTÓN SON AMIGOS. CORTO.

Imagen
Descubrir este corto hace unas semanas me ha hecho retomar un guión sobre una historia de manos de maestra y alumnos que espero presentar pronto en este blog. Ya está terminado, necesito alguna ayuda... y permisos...tiempo... Delicadeza extrema, naturalidad, juego en libertad. El corto que me hubiera gustado filmar. En mi clase pasa cada día con trozos de cajas, con papeles irregulares, cartones, objetos anónimos. Este es  EL JUEGO. Es verdad que no hace falta más. Creatividad, crecimiento, imaginación. Resultado: estructuras nuevas de aprendizaje. Inteligencia. Curiosidad, reto. Independencia. Autoestima. ¡ G E N I O ! ¡ Jugad con vuestros hijos o alumnos a estos juegos "free style" ! Espero que os guste tantísimo como a mí.

EL TÉRMINO MEDIO. EDUCACIÓN COMPARADA.

Imagen
  Una escuela que parece un museo. Alta tecnología. Espacios disruptivos que terminan con las aulas. Niños que trabajan en grupos con varios profesores. En Suecia los centros docentes Vittra ofrecen jornadas sin horarios, ritmos personalizados y libertad. ¿Un concepto vanguardista?, ¿el resultado del ego de los diseñadores y educadores ultramodernos? ¿una escuela en la que el niño se siente libre y creativo?, ¿ un centro excesivo, alejado de la realidad y que excluye a quien no encaja?, ¿un laboratorio de experiencias e ideas?, ¿la portada de una revista? Como la virtud está en el término medio yo me confieso “intermediaria” no sólo para acercaros estas nuevas escuelas a través del blog, sino también en cuanto a mis propias opiniones al respecto.  Aquí quedan expuestos algunos datos para que cada uno se quede con lo bueno:  La metodología de enseñanza Vittra le promete a cada alumno lo siguiente: Encontrar el mejor enfoque para cada uno de ellos. ...