Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como proyectos

PROYECTOS: CULTURA DE CALIDAD EN LAS NAVES DE RETIRO

Imagen
Mañana en las naves de Retiro otra actividad para bebés y niños de la mano de Lucía Loren. Inscripciones en centrodeculturadelainfancia.es o Asociación REIM. Todas las propuestas que ofrecemos acercan cultura de calidad a la primera infancia. Se documentan pedagógicamente y contribuyen a crear red.

PROYECTOS: IV ENCUENTRO EDUCADORAS REIM

Imagen
Desde REIM, Asociación de la que formo parte, os esperamos el miércoles en el espacio del centro cultural Mercado de Ibiza, en Madrid. Esta es la carta que os enviamos como invitación: Queridas compañeras, Desde REIM os convocamos, con mucha ilusión, a un nuevo Encuentro para educadores. Seguimos pensando y comprobando que el compromiso de trabajar por el impulso de buenas prácticas en la educación infantil pasa por escuchar a quienes trabajan con los niños. Generar debate, mover masa crítica y acercar experiencias profesionales. Los encuentros están diseñados para informar de nuevos proyectos, conocer la realidad de los educadores, compartir impresiones y recoger propuestas. Os invitamos a una nueva sesión desde el propósito de seguir tejiendo una red que enriquezca nuestra práctica y las oportunidades del desarrollo infantil porque pensamos que el Aula también está ahí: donde se unen docentes reflexivos, después de su jornada laboral, para compartir un tiempo de puest...

FORMACIÓN: ESCENOGRAFÍAS DEL APRENDIZAJE. PEDAGOGÍA DE LA LUZ

Imagen
Imágen propiedad de Createctura Proyectores y retroproyectores, filtros, linternas, focos, celofanes de colores, tela,  material de deshecho pensado para experimentar con la luz y el espacio. Y con los materiales. Las formaciones de Createctura acercan a la magia de la luz y la sombra y todas sus posibilidades. Con poco material y algunos conocimientos sencillos podemos crear escenografías para que el niño descubra por sí mismo volúmenes, distancias, texturas, mezclas de color, sensaciones. Para que se recree jugando en espacios de calidad. Imágen propiedad de Createctura La formación pone atención al espacio de aprendizaje como lugar potencial en el que desarrollar pedagogía. De hecho, el espacio es considerado como "un maestro más", es objeto de estudio, conferencias, libros, ponencias... al considerarse esencial ese entorno, en el que el niño investiga y aprende. El curso en concreto se concentra sobre la importancia de la creatividad: introduciend...

AUDIOVISUAL: BABY SPACE POR DALIJA ACIN THELANDER, ARTE PARA BEBÉS

Imagen
Me ha impactado mucho esta pieza asombrosa para bebés. Durante años acompañé a compañías teatrales de niños en Madrid y tuve la suerte de conocer grandes profesionales de estas artes. Este vídeo me recordó esos tiempos y me inspira para el curso que viene... Felicidades a DALIJA ACIN THELANDER por su espectacular trabajo.

PROYECTOS: UNA NUBE DE AUTO APRENDIZAJE ENTRE PERSONAS

Imagen
Fuente: https://whatedsaid.wordpress.com/tag/school-in-the-cloud/da   Además del proyecto "A Hole in the Wall" que podéis encontrar en la entrada: http://ei-zeroseis.blogspot.com.es/2012/03/e-l-g-u-j-e-r-o-e-n-l-p-r-e-d.html Este profesor indio asombroso, Sugata Mitra , tiene organizada una escuela en la nube llamada "A school in the cloud" y un programa en concreto que coincide con mi visión de la relevancia de la educación entre adultos y niños. Fuente: https://whatedsaid.wordpress.com/tag/school-in-the-cloud/ Fuente: https://whatedsaid.wordpress.com/tag/school-in-the-cloud/ Sugata piensa un laboratorio de aprendizaje en India, donde los niños pueden explorar y aprender unos de otros, utilizando los recursos que se van creando en la nube y tutoriales que se van generando on line. Participa un grupo de más de 100 voluntarios de todo el mundo que charlan a través de Skype con lugares remotos donde viven los niños. Más que una inst...

PROYECTOS: DEPORTE Y EDUCACIÓN PARA UN FUTURO MEJOR

Imagen
Descubrí este proyecto el año pasado pero hasta ahora no había profundizado en conocerlo. Me ha encantado el trabajo de esta ONG que se llama Deporte y educación para un mejor futuro. El deporte es una acción íntegramente humana, positiva, primaria. Crea cultura, puede ser considerado como un bien cultural. Aporta seguridad, auto afirmación, generosidad. Gestiona frustraciones, ofrece superación. Divierte. Ayuda a que los niños acepten reglas de equipo, elevando su moral. Sin duda el deporte es vida.  Esta ONG desempeña su labor en Madagascar demostrando hacer un gran trabajo centrado en un deporte que me encanta: el baloncesto. Os dejo con la ilusión que transmiten sus documentos audiovisuales y el empeño de quienes trabajan en el proyecto.  Imágenes y vídeos que valen más que cualquier palabra y la web a continuación. http://www.deporteyeducacionparaunmejorfuturo.org/

PROYECTOS: GUIAS DE CÓMO HACER. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO SE ABRE PASO.

Imagen
Hace poco estuve en  Edu Lab atraída por la presentación de las guías de la Aventura de Aprender: "Cómo hacer una radio, un huerto urbano, o un espacio maker… son algunas de las nuevas guías didácticas que se ofrecen, con licencia abierta, desde el espacio La Aventura de Aprender, en EducaLAB. Cada una de estas guías explica de forma práctica y visual, las posibilidades de una actividad concreta, su uso didáctico tanto en el aula como fuera de ella, su utilización para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y comunicación, y el aprendizaje de habilidades útiles, de forma amena y entretenida. Todas las guías incluyen una explicación de la importancia de la actividad, sus antecedentes y fundamentos, los elementos necesarios, y las actividades que se proponen. Las guías están disponibles en una nueva sección de la web de La Aventura de Aprender ( http://laaventuradeaprender.educalab.es/ ), con un formato común y una licencia libre de tipo Creative Commons ( http://l...

PROYECTOS: BARBERÍA LIBRERÍA

Imagen
Hay algunas ideas sencillas, cotidianas, más poderosas que un entorno de aprendizaje preparado. Leer en voz alta mientras te cortan el pelo, por un descuento, una maravilla de proyecto de Fuller Cut preciosísimo y seguro que eficaz como animación a la lectura. ¡Bravo a estas iniciativas de educación no formal!