Entradas

CREACIONES: VOLUMEN EN PAPEL

Imagen
Aunque no es mi experiencia con niños de 4 años, he oído que a veces hay niños que se cansan de dibujar. La casita, el sol, el árbol...se encuentran encerrados en ese paisaje que repiten y necesitan más. El volumen con niños pequeños no es un recurso muy utilizado. Una propuesta con materiales sencillos: papel, celo, grapas y poco más. Que requiere soluciones complejas: ¡el equilibrio! Después de hacer en clase cuentos "pop-up" con mucha gracia y éxito entre los niños estaba buscando justo algo así. Un uso del papel diferente, con cortes, doblando, levantando pestañas... Me acordé de unas muestras de un trabajo con niños de 5 años que me llamó la atención y había guardado en mis archivos. Me había parecido original y sorprendente. Imagino que se trata de un proceso elaborado, una técnica lenta en la que el resultado final es un gran reto. Lo probaré en mi clase. Aquí  dejo las imágenes que me encantaron de la " École maternelle annexe   E.N.   Lons-le Saunier...

MIS ARTÍCULOS: ¿LA CREATIVIDAD REQUIERE TIEMPO? ¿DESACELERAMOS?

Imagen
"No hay otro tiempo que el ahora. Este ápice Del ya será y del fue. De aquel instante en que la gota cae en la clepsidra" Borges Éste vídeo que ya había visto y olvidado en un corto espacio de tiempo me hace reflexionar precisamente sobre éste, sobre el tiempo , su implicación en la creatividad y la educación, en las prisas que tenemos y la rutina en la que dirige a los hombres. El afán por invertir en la imperiosa capacidad de obtener mejores resultados en menos tiempo gobierna las organizaciones o estrategias empresariales en las que la cantidad adquiere más importancia que la calidad, este monstruo llamado prisa que construimos entre todos nos domina y convierte al tiempo en un enemigo para el hombre. Prisa mata, amigo- dicen en Marruecos.  Para muchos hoy en día ir despacio es sinónimo de incapacidad o es visto como algo raro y poco eficiente. Incluso para mí misma ha sido así algunas veces. El vídeo ilustra la idea de que la creatividad y la produc...

PENSAMIENTO: MAGDA GERBER Y SU MÉTODO RIE

Imagen
imagen tomada de Bradley Wright Films Magda Gerber fue una educadora infantil y terapeuta originaria de Budapest y coetánea de Emmi Pikler con quien trabajó y con quien compartió ese sentido común que tanto necesitamos hoy en día para comprender a los niños,a los bebés, y dejarles ser quienes son como único curriculum o plan de estudios.  Sus planteamientos se recogen en un método llamado RIE destinado a familias y profesionales de la educación infantil. Sus principios se basan como a la manera de Pikler en libertad de movimiento lo cual implica experimentación, superación de retos, puesta en práctica de la paciencia, persistencia; conciencia de la velocidad en el trato con bebés; lenguaje activo en los momentos cotidianos de cuidado para fomentar la confianza; concentración en el bebé de manera que éste perciba el amor y el interés y respeto por sus "señales" y juego sin interrupciones.  Todas estas ideas pueden resultar sencillas, incluso obvias, ...

CULTURA EN FAMILIA: EL JARDÍN EN INVIERNO

Imagen
Que bonito es el inverno... Kideoo advierte de este bonito taller para familias con niños de entre 9 y 13 años (a veces admiten más pequeños)  en Madrid, en el Jardín Botánico, el 16 de febrero. "En este taller, organizado por el  Real Jardín Botánico de Madrid  y el  Consejo Superior de Investigaciones Científicas , tanto padres como hijos aprenderán, acompañados por educadores del RJB, sobre plantas, naturaleza o, incluso, historia. Se trata de una oportunidad única para disfrutar en familia del Botánico y para aprender sobre diferentes temas (los frutos y semillas, las plantas comestibles, los insectos y su relación con las plantas….)". Lugar : Real Jardín Botánico, CSIC – Entrada por Plaza de Murillo, 2, Madrid. Precios : 1 Bono de 3 talleres: 12€ por participante. Los bonos serán válidos durante todo el año 2016. 1 Bono de un taller: 6€ por participante. 1 El adulto o adultos acompañantes solamente pagarán la entrada al Jardín el día de la ...

PUBLICACIONES: ¿HACEMOS LA TRANQUILIDAD HOY?

Imagen
¿Hacemos la tranquilidad hoy?- Me preguntan los niños de mi clase... De entre algunas lecturas para hacer ejercicios de meditación en clase, recomiendo este libro:   "Tranquilos y atentos como una rana" , de Eline Snel y de la editorial Kairos. Curiosamente, o no tanto si trabajas con niños, en mi clase han surgido experiencias, ejercicios, ideas, respiraciones, que el propio grupo ha inventado. Están haciendo increíbles aportaciones. El libro se inspira en el mindfulness, la conciencia plena, y en las enseñanzas de Jon Kabat-Zin. Cada día en clase dedicamos unos 10 minutos de práticas de yoga, respiraciones y algo de meditación. Los niños tienen 4 años. Si algún día ven que se pasa el rato me piden siempre "hacer la tranquilidad", el nombre que ellos mismos le han dado a estos momentos que tantísimo disfrutan y necesitan.  Puedes encontrarlo en: http://www.casadellibro.com/libro-tranquilos-y-atentos-como-una-rana/9788499882420/2125625

ARTICULOS: DIBUJOS HECHOS JUGUETE

Imagen
Me cuesta aceptar ciertos usos de la tecnología en niños pequeños. No lo veo. Este me convence: que un dibu se convierta en un juguete inventadísimo tiene mucha magia... En este artículo se ofrecen variedad de enlaces para saber más del tema.  Fuente: www.eldiario.es Juguetes impresos en 3D: los pequeños ‘makers’ de hoy, ¿ingenieros del mañana? La tecnología de las tres dimensiones está revolucionando el mundo y ha alcanzado también al público infantil. Existen diferentes alternativas para que los niños puedan crear sus propios juguetes con programas adaptados. Son sus primeros pasos en el mundo del modelado 3D, pero mientras crean coches, dinosaurios y robots su cabeza se prepara inconscientemente para el ‘software’ más profesional. Lucía Caballero   Existen programas de modelado 3D adaptados para los más pequeños Las impresoras 3D han llegado incluso al espacio. La NASA ya ha enviado uno de estos aparatos a la Estación ...

AUDIOVISUAL: CHRIS ULMER O 10 MINUTOS DE CUMPLIDOS DE VERDAD

Imagen
Me ha gustado el modo fresco y verdadero, natural, en que este profesor se enfrenta cada día a la responsabilidad de tocar el alma humana.

PENSAMIENTO: EDUCACIÓN A LA CARTA

Imagen
Recomendable documental impulsado por la Plataforma por la Libertad Educativa que habla de otras experiencias, de gente que cuestiona el sistema educativo y que aporta otros modos de aprender. 

MIS TALLERES EN MADRID: CREATIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN EN LA ESCUELA DEARTE TODOS LOS LUNES

Imagen
Ya hemos empezado los talleres de los lunes por al tarde en DeArte, todo está felizmente en marcha. Algunos domingos por la mañana haremos talleres en familia. Construir, pintar, modelar, pegar, pensar, divertirse, aportar, crear, jugar, aprender, relajarse.  Madera, material reciclado, alambre, elementos de la naturaleza, arcilla, lana, cartón, electricidad, telas... Un tema para cada mes de entre muchos: Animalario, objetos no identificados, taller de barcos, invitaciones, bolas de cristal, taller de juguetes, abecedario de huellas, robots, muñecos...  CREATIVIDAD Y CONSTRUCCIÓN Espacio dedicado al desarrollo de la capacidad creativa de cada niño y a su inquietud para construir e imaginar su propio mundo. Utilizaremos cartones, alambres, trozos de madera, tornillos, arcilla, telas, botones, trapos … restos de casi cualquier cosa, materiales, en definitiva, que nos rodean habitualmente y cuya peculiar combinación creativa dará lugar a un ser nu...

TALLERES: ABECEDARIO DE HUELLAS

Imagen
Precioso atelier de   " La petite école des Trois Ourses" , en el que cada niño crea su propio abecedario de letras a partir de las huellas de tres objetos cotidianos y tampones de formas geométricas. A cada letra, su dibujo estampado. Sencillo, divertido, bonito.

TALLERES: DANZA Y DIBUJO DESDE EL PRINCIPIO DEL GESTO GRÁFICO

Imagen
Cuando descubrí estos laboratorios  propuestos por Alessandro Lumare de danza y dibujo para niños (o mayores) me quedé muy sorprendida. Me parecen magistrales. Esta semana intentaré acercarme a ellos con mi clase. Mucha curiosidad por ver en directo qué es lo que pasa. Alessandro demuestra que se puede dibujar bailando, cantando, en el aire, sin mirar o con el cuerpo de otros. Además de diversión y auténtica libertad de movimiento, se ejercita el cuerpo en toda su extensión, la atención, el sentimiento de pertenencia al grupo, la creatividad, las motricidades gruesa y fina, la creatividad...  Una idea sencilla pero muy poderosa.  Dejo unos vídeos a continuación, hay algunos preciosos que sólo pueden verse en el  perfil de facebook de Alessandro o buscando en google bajo el nombre de su atelier: "segni mossi" (signos movidos). Son los que dejan ver a los niños dibujando suspendidos en el aire. Estoy segura de que os gustará tanto como a mí. Sinceras felic...

ESCUELAS INFANTILES: PINTAR DIFERENTE, NO SOLO MESA, SILLA Y PAPEL DINA4

Imagen
Algunas maneras de pintar "diferentes" que provocan la ruptura tónica en los niños y amplifican la creatividad y libertad de expresión.  No sólo mesa, silla y papel A4. Takoma Park Cooperative Nursery School Takoma Park Cooperative Nursery School Todas las fotos a continuación son de la web Let the Children Play, centros docentes sin especificar. Propuestas reggianas: