Entradas

ESCUELAS INFANTILES: PINTAR DIFERENTE, NO SOLO MESA, SILLA Y PAPEL DINA4

Imagen
Algunas maneras de pintar "diferentes" que provocan la ruptura tónica en los niños y amplifican la creatividad y libertad de expresión.  No sólo mesa, silla y papel A4. Takoma Park Cooperative Nursery School Takoma Park Cooperative Nursery School Todas las fotos a continuación son de la web Let the Children Play, centros docentes sin especificar. Propuestas reggianas:

AUDIOVISUAL: LOS BEBÉS COMPRENDEN LA MÚSICA

Imagen
  Sandra Trehub  lleva décadas explorando la adquisición de competencias musicales en bebés, investiga la relación entre infancia temprana y música. Aquí dejo un vídeo de Redes para la Ciencia para quien quiera saber más:

BELLOS LIBROS: JUNKO NAKAMURA, CUANDO LLUEVE

Imagen

JUEGO EN FAMILIA: TALLER DE VIENTO

Imagen
A pesar de que marzo el Ventoso ya pasó, esta idea del blog  Monsieur Voyage que me encanta y sigo nos deja una ráfaga de inspiración.  Fantástico este sencillo y emocionante taller de viento. foto: monsieurvoyage foto: monsieurvoyage Aprovecho para dejar unas palabras de Federico García Lorca que vienen a cuento: Preciosa y el aire Su luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces. En los picos de la sierra los carabineros duermen guardando las blancas torres donde viven los ingleses. Y los gitanos del agua levantan por distraerse glorietas de caracoles y ramas de pino verde. * Su luna de pergamino Preciosa tocando viene. Al verla se ha levantado el viento que nunca duerme. San Cristobalón desnudo, lleno de lenguas celestes, mira a la niña tocando una dulce gaita ausente. Niña, deja que levante tu ves...

TALLERES: DIBUJOS CON ELECTRÓNICA: LEDS, TINTA CONDUCTORA, COBRE Y PILAS.

Imagen
Desde pequeña me interesaron esos circuitos de cobre que había en los aparatejos que llegaban a mis manos, por eso hace tiempo que quería aprender cómo funcionan las nuevas propuestas que incorporan luz y tinta conductora de electricidad al papel. Ya pueden contarse historias con luz. Sencillísimo, divertido y muy original. Dibujar utilizando luz da la vuelta a una composición y ofrece muchas posibilidades. El curso de ULTRA LAB se dio en  Cups and Kids (http://cupsandkids.com/) un espacio de ocio para niños en el Barrio de las Letras. Tiene cafetería, una sala de juego muy interesante y salida a un patio interior. Organizan talleres muy divertidos y se está muy bien.  Fred, de ULTRA LAB que se dedica a la difusión de tecnologías creativas entre otras cosas (www.ultra-lab.net) nos explicó el funcionamiento de la tinta conductora. Es necesario que los polos + y - estén conectados con el circuito dibujado con la tinta. De un lado el led y del otro la pila. No hay mucho ...

CULTURA EN FAMILIA: COMIENZA TEATRALIA Y HAY QUE VER "ALAS" DE LA COMPAÑÍA ASOMBRAS

Imagen
Comenzó ayer el festival de teatro para niños Teatralia y quiero recomendar a la compañía Asombras y su espectáculo ALAS además de invitaros a que investiguéis y llevéis a vuestros niños a experimentar una buena obra de teatro en esta edición.  Alexandra e Íñigo hacen un trabajo muy profesional, pensado y muy cuidado con luces y sombras. Además es bonito, inspirador, misterioso... Son auténticos artistas. El niño impulsa su imaginación hasta el infinito siguiendo sus propuestas. Y el adulto también sueña. La compañía nace en 2002 y desde entonces no deja de investigar y dar a conocer con mucha ilusión el interesante mundo de lo oscuro. Dicen en su web: "La sombra, a caballo entre lo real y lo ficticio, entre el ser y el no ser, a medio camino entre lo mágico y lo religioso, suponen la imagen más palpable del mundo de lo abstracto, del mundo de las ideas, de aquello que trasciende lo que nuestros sentidos perciben". "La sombra representa en casi todas las cu...

PROYECTOS: CUANDO EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS O EL RAP DE LA FOTOSÍNTESIS

Imagen
Chicos motivados para estudiar Ciencias porque al profesor Chirs Emdin se le ocurrió mirar más allá, recoger los intereses de sus alumnos y enseñar dando un sentido más personal a lo que se aprende. En mi opinión el fin, aprender Ciencias, sí justifica los medios: utilizar una corriente musical cercana a los chicos como es el Rap. El vídeo resume la experiencia y es testigo de que se puede enseñar de otra manera, escuchando los intereses de los alumnos y dejando que sean protagonistas de su propio aprendizaje. ¡El profesor Emdin brilla ! Y sí, estoy convencida de que aprenden. ¡Felicidades a la iniciativa!

PADRES: MENOS ES MÁS O POR QUÉ RESTRINGIR LA COMPRA DE JUGUETES

Imagen
En plena época de juguetes y más juguetes, recupero la experiencia de Joshua Becker y sus conclusiones sobre el uso y abuso que hacen algunos niños de los juguetes.  En el portal Becoming Minimalist enumeró algunas razones por las cuales limitar la cantidad de juguetes que entran en casa es bueno a largo plazo. Hoy en día, me da la impresión de que buscamos soluciones a corto plazo, más fáciles o menos exigentes de esfuerzo. Estamos cansados, estamos perdiendo la capacidad de pensar en el largo plazo y a la vez no somos capaces de disfrutar de lo efímero. Me produjo curiosidad la experiencia de este padre que habla de beneficios concretos: una gran cantidad de juguetes no favorece el desarrollo de la imaginación (menciona el experimento de Strick y Shubert -retirar de una clase infantil todos los juguetes- que derivó en un un derroche de fantasía en el que los niños construyeron sus propios juegos y utilizaron su imaginación para el juego en común); insiste en que la atención...

PREMIO: CARLOS PÉREZ NAVAL, FOTÓGRAFO DEL AÑO. FELICIDADES.

Imagen
Muchas Felicidades a Carlos Pérez Naval, impresionante fotógrafo de 9 años que ha recibido el  premio Wildlife Photographer of the Year en la categoría menores de 10 años y además el título de Young Wildlife Photographer of the Year.  Su web con fotos de pinzones, mirlos, osos, colibrís, ranas, ardillas, paisajes, flores... son impresionantes. Qué maravilla que niños como Carlos puedan desarrollar su talento en libertad, en su caso al aire libre y en plena naturaleza.  Os dejo algunas de sus fotos suyas y una viva recomendación a visitar su web:  carlospereznaval.wordpress.com donde encontraréis su historia.

ESCUELAS INFANTILES: RESOLVER PROBLEMAS PUEDE SER DIVERTIDO

Imagen
Este artículo de María Andreu que copio a continuación de www.información.es deja ver un proyecto de Educación Infantil en el que el centro apuesta por la teoría de Gardner.  Un colegio pionero en implantar la teoría de las inteligencias múltiples El «Princesa de Asturias», el primero de la Comunidad en aplicar las ideas de Gardner MARÍA ANDREu Un grupo de alumnos del colegio público ilicitano Princesa de Asturias se divierte en el taller de luz.  SERGIO FERRÁNDEZ Carmelitas revalida la «Q» de plata a la calidad educativa Seis centros docentes de la Comunitat reciben el Premio Nacional de Educación Las inteligencias Inteligencia Lógica-matemática Es la capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Esta inteligencia se ve más desarrollada en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros. Las personas que poseen esta inteligencia analizan con facilidad planteos y problemas. ...

PENSAMIENTO: TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES O PÉRDIDA DEL TALENTO

Imagen
Copio a continuación una entrevista que he encontrado en la web de barcelonalternativa.es firmado por Isabel Permuy en el que se expone las últimas opiniones de  Howard Gardner. El padre de la teoría de las inteligencias múltiples advierte de que las sociedades desperdician el talento Howard Gardner, mejor conocido como el padre de la teoría de las inteligencias múltiples, advierte que las sociedades desperdician el talento. Desarrollamos diferentes inteligencias, algunas más que otras. Lo ideal sería que la vocación nos guiara para realizarnos como individuos y sociedad. Howard Gardner fue nombrado doctor «honoris causa» por la Universidad Camilo José Cela de Madrid  «Es una reunión interesante de diferentes inteligencias. Resulta inusual que un entorno académico reconozca, por ejemplo, el atletismo».Howard Gardner, laureado psicólogo y profesor de Harvard, pudo ver escenificada la teoría que le hizo famoso, las inteligencias múltiples, el pasado viernes en la...

PENSAMIENTO: ACLARACIÓN DE POR QUÉ CANTO. FEDERICO GARCÍA LORCA

Imagen
Impresionante texto del libro "Prosa,1". Obras VI con edición de Miguel García-Posada He encontrado un fragmento increíble de Lorca que define perfectamente la importancia de las canciones populares en la infancia y la especial "belleza planetaria" con que miran los niños al mundo. Espero que os guste tantísimo como a mí. Aclaración de por qué canto "En este tipo de canción, el niño reconoce al personaje y, según su experiencia visual, que siempre es más de lo que suponemos, perfila su figura. Está obligado a ser un espectador y un creador al mismo tiempo, ¡y qué creador maravilloso! Un creador que posee un sentido poético de primer orden. No tenemos más que estudiar sus primeros juegos, antes de que se turbe de inteligencia, para observar qué belleza planetaria los anima, qué simplicidad perfecta y qué misteriosas relaciones descubren entre cosas y objetos que Minerva no podrá nunca descifrar. Con un botón, un carrete de hilo, una pluma y los cinco ...

TALLERES: PINTURA PARA BEBÉS, UNA EXPERIENCIA DE AUTONOMÍA SENSORIAL

Imagen
“Nuestras horas son minutos cuando  esperamos saber, y  siglos cuando sabemos lo  que se puede aprender” Antonio Machado Mañana domingo día 2 daré un Taller de pintura para bebés en la Escuela Taller Dearte , en Aravaca, Madrid. La filosofía del taller consiste en no juzgar el resultado y mirar al niño como un ser autónomo. Los padres podrán acompañar a su hijo facilitando que despliegue todas sus actividades autónomamente e interactúe espontáneamente con el entorno. También podrán participar en el taller elaborando sus propias piezas.  Al ser niños tan pequeños se propondrá elaborar la pintura utilizando una "receta" que incluye maicena, agua, sal, azúcar y colorantes alimentarios. Los niños estarán rodeados de un ambiente seguro en el que experimentar libremente con todos sus sentidos. Más que un "taller de pintura" estrictamente entendido será un espacio de expresión libre y experimentación. Todo conducido desde la sencillez y la espontaneid...

DISEÑO: VINCENT BROQUAIRE, MINIMALISMO CASI DE NIÑO

Imagen
Este artista que os presento es Vincent Broquaire y debe tener las ideas claras, ¿o no?  Admiro esa ligereza que es honda en realidad y que trasmite lo sencillo con tanto empaque. No sé bien si es sociología, arte, o pura invención. No todos, pero algunos de sus vídeos conectan con la claridad de ideas de los niños, estoy segura y pienso comprobarlo poniendo los más adecuados en clase.  Estos son mis elegidos, estoy deseando escuchar respuestas de los niños, o ya volviendo a lo sencillo, lo que se les pase por la imaginación al verlos: El otro vídeo, que no puedo subir, se llama "elevator", no sé qué pasa que desde el blog no puedo bajarlo, lo podéis encontrar en google. Espero que sea inspirador también para vosotros.