Entradas

PENSAMIENTO: ACLARACIÓN DE POR QUÉ CANTO. FEDERICO GARCÍA LORCA

Imagen
Impresionante texto del libro "Prosa,1". Obras VI con edición de Miguel García-Posada He encontrado un fragmento increíble de Lorca que define perfectamente la importancia de las canciones populares en la infancia y la especial "belleza planetaria" con que miran los niños al mundo. Espero que os guste tantísimo como a mí. Aclaración de por qué canto "En este tipo de canción, el niño reconoce al personaje y, según su experiencia visual, que siempre es más de lo que suponemos, perfila su figura. Está obligado a ser un espectador y un creador al mismo tiempo, ¡y qué creador maravilloso! Un creador que posee un sentido poético de primer orden. No tenemos más que estudiar sus primeros juegos, antes de que se turbe de inteligencia, para observar qué belleza planetaria los anima, qué simplicidad perfecta y qué misteriosas relaciones descubren entre cosas y objetos que Minerva no podrá nunca descifrar. Con un botón, un carrete de hilo, una pluma y los cinco ...

TALLERES: PINTURA PARA BEBÉS, UNA EXPERIENCIA DE AUTONOMÍA SENSORIAL

Imagen
“Nuestras horas son minutos cuando  esperamos saber, y  siglos cuando sabemos lo  que se puede aprender” Antonio Machado Mañana domingo día 2 daré un Taller de pintura para bebés en la Escuela Taller Dearte , en Aravaca, Madrid. La filosofía del taller consiste en no juzgar el resultado y mirar al niño como un ser autónomo. Los padres podrán acompañar a su hijo facilitando que despliegue todas sus actividades autónomamente e interactúe espontáneamente con el entorno. También podrán participar en el taller elaborando sus propias piezas.  Al ser niños tan pequeños se propondrá elaborar la pintura utilizando una "receta" que incluye maicena, agua, sal, azúcar y colorantes alimentarios. Los niños estarán rodeados de un ambiente seguro en el que experimentar libremente con todos sus sentidos. Más que un "taller de pintura" estrictamente entendido será un espacio de expresión libre y experimentación. Todo conducido desde la sencillez y la espontaneid...

DISEÑO: VINCENT BROQUAIRE, MINIMALISMO CASI DE NIÑO

Imagen
Este artista que os presento es Vincent Broquaire y debe tener las ideas claras, ¿o no?  Admiro esa ligereza que es honda en realidad y que trasmite lo sencillo con tanto empaque. No sé bien si es sociología, arte, o pura invención. No todos, pero algunos de sus vídeos conectan con la claridad de ideas de los niños, estoy segura y pienso comprobarlo poniendo los más adecuados en clase.  Estos son mis elegidos, estoy deseando escuchar respuestas de los niños, o ya volviendo a lo sencillo, lo que se les pase por la imaginación al verlos: El otro vídeo, que no puedo subir, se llama "elevator", no sé qué pasa que desde el blog no puedo bajarlo, lo podéis encontrar en google. Espero que sea inspirador también para vosotros.

PENSAMIENTO: EL DESARROLLO DEL CEREBRO Y EDUCACIÓN INFANTIL, CONFERENCIA.

Imagen
El próximo 1 de Octubre interesante conferencia en la Fundación Rafael del Pino. A las 19 horas. Calle Rafael Calvo 39. Información a continuación en este post. Para asistir es necesario mandar un mail a :    confirmaciones@frdelpino.es Desarrollo del cerebro y educación infantil, base para el futuro de las naciones Patricia K. Kuhl es Catedrática Bezos Family Foundation for Early Childhood Learning de la Universidad de Washington y Andrew N. Meltzoff es Catedrático Job and Gertrud Tamaki de la Universidad de Washington La Fundación Rafael del Pino organiza el próximo 1 de octubre de 2014 la Conferencia Magistral de los doctores Patricia Kuhl y Andrew Meltzoff, “Desarrollo del cerebro y educación infantil, base para el futuro de las naciones”. Patricia K. Kuhl es Catedrática Bezos Family Foundation for Early Childhood Learning de la Universidad de Washington, Co-Directora del Institute for Learning & Brain Sciences y Directora de NSF-funded Science of Le...

PENSAMIENTO: LOS NIÑOS NECESITAN MENOS JUGUETES Y MÁS LIBERTAD

  Entrevista interesante, como siempre, hecha por Mariana Otero (lavoz.ar.com) a Frato. Francesco Tonucci: Los niños necesitan menos juguetes y más libertad El pedagogo y dibujante insta a los padres a que dejen de sobreproteger a sus hijos y a que les permitan sus propias experiencias de autonomía. Los chicos necesitan pocos juguetes y más libertad. Deben ser autónomos, jugar con amigos y, en lo posible, concurrir a la escuela solos, caminando. Así opina Francesco Tonucci, el prestigioso pedagogo, pensador italiano y promotor de la “Ciudad de los Niños”, un proyecto que apuesta a la transformación de las ciudades a través de los chicos que las habitan. Sobre estas cuestiones hablará Tonucci en Córdoba el próximo jueves (ver aparte), invitado por la Fundación Arcor con el apoyo de La Voz del Interior . –Es fundamental que los niños jueguen, pero ¿cuán importante es? –El juego está conectado de manera muy...

AUDIOVISUAL: DOS CORTOS PARA VER CON NIÑOS

Imagen
Me han gustado estos dos cortos, aquí los dejo:

CULTURA EN FAMILIA: PLAYGROUNDS O TOMAR EL ESPACIO PÚBLICO

Imagen
Francesc Catalá-Roca. "Solar con juegos" Juego y espacio público. Un tema apasionante muy activo en círculos educativos, entornos de urbanismo y lógica lúdica. Aprenderás sobre este mundo apasionante si te acercas al Reina Sofía en Madrid antes del 22  de septiembre. Acercar la ciudad a niños y adultos es una asignatura pendiente. "A través de una selección de obras de diferentes periodos históricos y lenguajes (pinturas, esculturas, instalaciones, vídeos, fotografías, dispositivos archivísticos...), esta exposición analiza el potencial socializador, transgresor y político que tiene el juego cuando aparece vinculado al espacio público. Playgrounds  parte de una doble premisa. Por un lado, la tradición popular del carnaval nos muestra que existe la posibilidad de utilizar la lógica lúdica para subvertir, reinventar y transcender, aunque sólo sea temporalmente, el orden establecido, lo cotidiano devenido en mero ejercicio de supervivencia. Por otro lado, el...

AUDIOVISUAL: LA CREATIVIDAD ES MUCHO MÁS QUE SIEMPRE LA MISMA HOJA RECTANGULAR

Imagen
Tumbados en el suelo, sobre una hoja redonda, soplando, con plumas, en un papel diminuto, sobre un huevo vacío o en equipo, este vídeo de una Fundación japonesa me hace reflexionar sobre los límites de la creatividad (más bien los "no límites") y espero que anime a quien lo vea, tanto profesores como padres, a ver más allá y acercar a los niños un material en el que expresen libremente todas sus capacidades creativas. ¡Cuidado con las mesas, las sillas, las hojas rectangulares! ¡Cuidado con no ofrecer otras alternativas o no mirar esos talentos!

AUDIOVISUAL: CONCIENCIA DE LLUVIA

Imagen
Durante las vacaciones en un día lluvioso descubrí estas imágenes y estaba deseando compartirlas. Me recuerdan a todos mis alumnos y a la suerte de ver como descubren por primera vez sensaciones. Sobran palabras, imagen poética de sencilla felicidad, asombro, renovación. El mundo adulto debe recuperar esta mirada. Renovarse en cada respiración. Hoy domingo lluvioso de abril lo recupero y lo vuelvo a lanzar. 

JUEGO EN FAMILIA: JUGAR SERIAMENTE Y LANZAR UN DISPOSITIVO AL ESPACIO

Imagen
Llevo unas semanas sin dejar de pensar en este post, no hay mucho que decir, el vídeo es lo suficientemente ilustrativo. Ahora que estamos en tiempo de comenzar vacaciones animo muchísimo a todos los padres, tíos, hermanos mayores, profesores o amigos de niños a jugar con seriedad, con un objetivo, a hacer pequeños experimentos contando con el ingenio y capacidad de los niños. Muchos se sorprenderán porque el niño se toma las estas cosas muy en serio, tiene una pasión no contaminada y anhela aprender. Desde luego, no hablo de estar siempre con los niños, ser un padre o madre esclavizado por la culpa y acabar  invadiendo el espacio de juego libre que deben tener. Entiendo que los padres deben reclamar su espacio y sus tiempos y además los niños tienen que estar a su aire, aburrirse (más hoy) y jugar solos. Tienen que jugar intuitivamente sin más complicaciones.  Sin embargo también creo que hay un espacio poco visitado en el que el adulto curioso puede encontrarse con un ni...

ESCUELAS INFANTILES: EL ÉXITO ESTÁ EN EL HACER

Imagen
Fuente: web tinkering school "Todos los materiales están disponibles para su uso, incluso aquellas odiosas, mundanas, bolsas de plástico para los alimentos. Pueden convertise en un un puente más fuerte que cualquiera que se pueda imaginar. Y las cosas que construyen les sorprenden incluso a ellos mismos." Siempre he pensado que en todos los colegios los niños deberían aprender ebanistería (por lo menos hacer una silla o una mesita...) y algunos conceptos de electricidad. Sigo pensándolo, me encantaría proponerlo en el colegio donde trabajo, espero hacerlo algún día. fuente: web tinkering school Fuente: web tinkering school Os dejo un vídeo sobre una escuela que se dedica en detalle a ésto y que resume este interés mío que me persigue desde hace muchos años. La escuela se llama "Tinkering School" , la crea Gever Tuller el autor de 50 cosas peligrosas que deberías dejar hacer a tu hijo y ofrece durante 6 días un contacto real con sogas, ...

JUEGO: SI CASA CON ESCALERAS, TOBOGÁN CON CARTÓN.

Imagen
Hace tiempo que vi este invento y me llegan cada vez más imágenes sobre esta idea. Me pareció genial. Tenía ganas de publicarlo. Lo descubrí en la web de ozowiezo.nl , un blog holandés que sigo. Después vinieron otras fotos en que la idea llegaba a ser un producto para comercializarse.  Si tenéis una casa con escaleras...qué suerte: ¡unas cajas y a jugar! Viva el cartón. Ahí va uno más "profesional" pero seguro que menos divertido... Se llama "Sliderider" y está en proceso de ser comercializado.

FERIA DEL LIBRO DE MADRID: PROGRAMACIÓN INFANTIL

Imagen
Comienza la tradicional Feria del Libro, pinchando en el link que adjunto encontraréis toda la programación que se ofrece para este año. Es una gran ocasión para dar un paseo e inculcar a los niños el amor a la lectura, a los cuentos y a un aprendizaje autodidáctico sin límites... http://pabelloninfantilflm.files.wordpress.com/2014/05/cartel_programacion-imp.pdf

MIS ARTÍCULOS: GUÍA PARA EL TALLER PRELIBROS DE MAÑANA DÍA 25. EL LIBRO COMO OBJETO, INSTRUMENTO CULTURAL O MEDIO POÉTICO QUE FACILITA LA EXISTENCIA

Imagen
"Entender qué es el arte es una preocupación (inútil) del adulto. Entender cómo se hace para realizarlo es, en cambio, un interés auténtico del niño” PRELIBRO:  Son estímulos visuales, táctiles, olfativos, sonoros, térmicos… Están dotados de lenguaje y de significado, contienen unas reglas o un discurso que se rompe o manipula causando sorpresa, admiración o simple encanto, transformando la lectura pasiva en activa, incluso en creativa. Son libros para tocar, manosear, arrugar, acariciar, oler, morder… que propician el poder encontrarse entre las manos un libro que se parece al vestido de mamá, al mantel del desayuno, a la silla del cuarto, o a nuestro muñeco favorito. Esto sí que es una aventura. GUÍA PARA EL TALLER PRELIBROS Quedarán expuestas aquí las principales ideas, los objetivos, las fuentes de inspiración y los tiempos de desarrollo del taller "Prelibros" a modo de guía para que los participantes y sus familias completen lo mejor posible...

ESCUELAS: CABALLO&DEPORTE, ESCUELA DE EQUITACIÓN EN MADRID

Imagen
Hoy recomiendo esta Escuela de Equitación, en Villanueva de la Cañada: "La Escuela de Equitacion Caballo & Deporte es un  centro hípico , ubicado en  Villanueva de la Cañada (Madrid),  dedicado a impartir  clases  de  equitación en distintos niveles en las disciplinas de doma clásica y salto". Fuente: www.equitacioncaballoydeporte.es Esta es su web:  http://www.equitacioncaballoydeporte.es/es/ Para este verano tendrán cursos para niños, cerquita de Madrid y a la vez en un entorno natural precioso. Hicieron unos cursos en Semana Santa flexibles, muy divertidos y muy bien de precio. Me consta que es gente entusiasmada con su trabajo. El contacto con los animales es, en mi opinión, una manera fundamental de favorecer el aprendizaje y las experiencias mas auténticas en el niño.  Rescato aquí el testimonio de Edith Gross , especialista en equinoterapia, me parece muy interesante su opinión. Ella se refiere a una experiencia que t...

TALLERES DE CREATIVIDAD Y ARTE INFANTIL: YO ATELIERISTA

Hola amigos, estoy diseñando unos cursos-atelier en colaboración con una Escuela Taller en Aravaca (DeArte) y ya tenemos fechas. Se tratará de unos ratos de desarrollo creativo para niños y para familias en los que habrá objetivos concretos a alcanzar a través de la experimentación y la libertad de expresión. Aprovechando la natural soltura del niño para combinar lo cognitivo con lo expresivo, su facilidad para entremezclar lenguajes de emoción y empatía con las cosas y su enorme fuerza interpretativa, son innumerables las experiencias que se pueden ofrecer. Lo veo cada día en clase. Traslado ahora esta pasión fuera del aula para embarcarme en estos laboratorios. Mi trabajo durante el desarrollo será el de profesor acompañante, facilitador. La vida del niño en un mundo sin tiempo es interesantísima y puede atraparse y construirse a través de la acción. Pretendiendo enriquecer el plano intelectual, afectivo y relacional del niño y la familia, os invito a participar conmigo, pa...