Entradas

AUDIOVISUAL: LA CREATIVIDAD ES MUCHO MÁS QUE SIEMPRE LA MISMA HOJA RECTANGULAR

Imagen
Tumbados en el suelo, sobre una hoja redonda, soplando, con plumas, en un papel diminuto, sobre un huevo vacío o en equipo, este vídeo de una Fundación japonesa me hace reflexionar sobre los límites de la creatividad (más bien los "no límites") y espero que anime a quien lo vea, tanto profesores como padres, a ver más allá y acercar a los niños un material en el que expresen libremente todas sus capacidades creativas. ¡Cuidado con las mesas, las sillas, las hojas rectangulares! ¡Cuidado con no ofrecer otras alternativas o no mirar esos talentos!

AUDIOVISUAL: CONCIENCIA DE LLUVIA

Imagen
Durante las vacaciones en un día lluvioso descubrí estas imágenes y estaba deseando compartirlas. Me recuerdan a todos mis alumnos y a la suerte de ver como descubren por primera vez sensaciones. Sobran palabras, imagen poética de sencilla felicidad, asombro, renovación. El mundo adulto debe recuperar esta mirada. Renovarse en cada respiración. Hoy domingo lluvioso de abril lo recupero y lo vuelvo a lanzar. 

JUEGO EN FAMILIA: JUGAR SERIAMENTE Y LANZAR UN DISPOSITIVO AL ESPACIO

Imagen
Llevo unas semanas sin dejar de pensar en este post, no hay mucho que decir, el vídeo es lo suficientemente ilustrativo. Ahora que estamos en tiempo de comenzar vacaciones animo muchísimo a todos los padres, tíos, hermanos mayores, profesores o amigos de niños a jugar con seriedad, con un objetivo, a hacer pequeños experimentos contando con el ingenio y capacidad de los niños. Muchos se sorprenderán porque el niño se toma las estas cosas muy en serio, tiene una pasión no contaminada y anhela aprender. Desde luego, no hablo de estar siempre con los niños, ser un padre o madre esclavizado por la culpa y acabar  invadiendo el espacio de juego libre que deben tener. Entiendo que los padres deben reclamar su espacio y sus tiempos y además los niños tienen que estar a su aire, aburrirse (más hoy) y jugar solos. Tienen que jugar intuitivamente sin más complicaciones.  Sin embargo también creo que hay un espacio poco visitado en el que el adulto curioso puede encontrarse con un ni...

ESCUELAS INFANTILES: EL ÉXITO ESTÁ EN EL HACER

Imagen
Fuente: web tinkering school "Todos los materiales están disponibles para su uso, incluso aquellas odiosas, mundanas, bolsas de plástico para los alimentos. Pueden convertise en un un puente más fuerte que cualquiera que se pueda imaginar. Y las cosas que construyen les sorprenden incluso a ellos mismos." Siempre he pensado que en todos los colegios los niños deberían aprender ebanistería (por lo menos hacer una silla o una mesita...) y algunos conceptos de electricidad. Sigo pensándolo, me encantaría proponerlo en el colegio donde trabajo, espero hacerlo algún día. fuente: web tinkering school Fuente: web tinkering school Os dejo un vídeo sobre una escuela que se dedica en detalle a ésto y que resume este interés mío que me persigue desde hace muchos años. La escuela se llama "Tinkering School" , la crea Gever Tuller el autor de 50 cosas peligrosas que deberías dejar hacer a tu hijo y ofrece durante 6 días un contacto real con sogas, ...

JUEGO: SI CASA CON ESCALERAS, TOBOGÁN CON CARTÓN.

Imagen
Hace tiempo que vi este invento y me llegan cada vez más imágenes sobre esta idea. Me pareció genial. Tenía ganas de publicarlo. Lo descubrí en la web de ozowiezo.nl , un blog holandés que sigo. Después vinieron otras fotos en que la idea llegaba a ser un producto para comercializarse.  Si tenéis una casa con escaleras...qué suerte: ¡unas cajas y a jugar! Viva el cartón. Ahí va uno más "profesional" pero seguro que menos divertido... Se llama "Sliderider" y está en proceso de ser comercializado.

FERIA DEL LIBRO DE MADRID: PROGRAMACIÓN INFANTIL

Imagen
Comienza la tradicional Feria del Libro, pinchando en el link que adjunto encontraréis toda la programación que se ofrece para este año. Es una gran ocasión para dar un paseo e inculcar a los niños el amor a la lectura, a los cuentos y a un aprendizaje autodidáctico sin límites... http://pabelloninfantilflm.files.wordpress.com/2014/05/cartel_programacion-imp.pdf

MIS ARTÍCULOS: GUÍA PARA EL TALLER PRELIBROS DE MAÑANA DÍA 25. EL LIBRO COMO OBJETO, INSTRUMENTO CULTURAL O MEDIO POÉTICO QUE FACILITA LA EXISTENCIA

Imagen
"Entender qué es el arte es una preocupación (inútil) del adulto. Entender cómo se hace para realizarlo es, en cambio, un interés auténtico del niño” PRELIBRO:  Son estímulos visuales, táctiles, olfativos, sonoros, térmicos… Están dotados de lenguaje y de significado, contienen unas reglas o un discurso que se rompe o manipula causando sorpresa, admiración o simple encanto, transformando la lectura pasiva en activa, incluso en creativa. Son libros para tocar, manosear, arrugar, acariciar, oler, morder… que propician el poder encontrarse entre las manos un libro que se parece al vestido de mamá, al mantel del desayuno, a la silla del cuarto, o a nuestro muñeco favorito. Esto sí que es una aventura. GUÍA PARA EL TALLER PRELIBROS Quedarán expuestas aquí las principales ideas, los objetivos, las fuentes de inspiración y los tiempos de desarrollo del taller "Prelibros" a modo de guía para que los participantes y sus familias completen lo mejor posible...

ESCUELAS: CABALLO&DEPORTE, ESCUELA DE EQUITACIÓN EN MADRID

Imagen
Hoy recomiendo esta Escuela de Equitación, en Villanueva de la Cañada: "La Escuela de Equitacion Caballo & Deporte es un  centro hípico , ubicado en  Villanueva de la Cañada (Madrid),  dedicado a impartir  clases  de  equitación en distintos niveles en las disciplinas de doma clásica y salto". Fuente: www.equitacioncaballoydeporte.es Esta es su web:  http://www.equitacioncaballoydeporte.es/es/ Para este verano tendrán cursos para niños, cerquita de Madrid y a la vez en un entorno natural precioso. Hicieron unos cursos en Semana Santa flexibles, muy divertidos y muy bien de precio. Me consta que es gente entusiasmada con su trabajo. El contacto con los animales es, en mi opinión, una manera fundamental de favorecer el aprendizaje y las experiencias mas auténticas en el niño.  Rescato aquí el testimonio de Edith Gross , especialista en equinoterapia, me parece muy interesante su opinión. Ella se refiere a una experiencia que t...

TALLERES DE CREATIVIDAD Y ARTE INFANTIL: YO ATELIERISTA

Hola amigos, estoy diseñando unos cursos-atelier en colaboración con una Escuela Taller en Aravaca (DeArte) y ya tenemos fechas. Se tratará de unos ratos de desarrollo creativo para niños y para familias en los que habrá objetivos concretos a alcanzar a través de la experimentación y la libertad de expresión. Aprovechando la natural soltura del niño para combinar lo cognitivo con lo expresivo, su facilidad para entremezclar lenguajes de emoción y empatía con las cosas y su enorme fuerza interpretativa, son innumerables las experiencias que se pueden ofrecer. Lo veo cada día en clase. Traslado ahora esta pasión fuera del aula para embarcarme en estos laboratorios. Mi trabajo durante el desarrollo será el de profesor acompañante, facilitador. La vida del niño en un mundo sin tiempo es interesantísima y puede atraparse y construirse a través de la acción. Pretendiendo enriquecer el plano intelectual, afectivo y relacional del niño y la familia, os invito a participar conmigo, pa...

OPINIÓN: ESTOY HARTA DE HACER QUE LA INFANCIA DE MIS HIJOS SEA MÁGICA. BUNMI LADITAN

Me ha encantado este artículo de Bunmi Laditan que me ha mandado una buena amiga. Además me ha hecho reír y recordar.  Me hace pensar en lo importante del término medio, de relativizar y reflexionar sobre la enorme culpa que sienten algunos padres y que deriva en tensiones e insatisfacción. ¿Es esta culpa producto de un sistema frenético basado en el consumo y en la exposición de nuestras vidas a las redes sociales? Yo misma propongo actividades en este blog, ideas para hacer cosas en familia, pero comparto en esencia la filosofía de esta autora. Espero que os resulte interesante. La fuente la he encontrado en: http://www.huffingtonpost.es/bunmi-laditan/ "Si nuestras abuelas y bisabuelas vieran la presión que las madres de hoy en día se autoimponen, pensarían que estamos enfermas. ¿Desde cuándo ser una buena madre significa pasarse los días haciendo manualidades complicadas para los niños, convirtiendo sus habitaciones en portadas de revista con obras de arte de Ikea ...

JUEGO EN FAMILIA: KALEIDOSCOPIO DE VIAJE

Imagen
Me ha encantado el kaleidoscopio de "sheknows" y me parece un juguete genial para llevarse esta Semana Santa o para hacerlo juntos durante las vacaciones... Podéis seguir los pasos fácilmente en el link: http://www.sheknows.com/parenting/articles/1008403/diy-kaleidoscope-craft-for-kids:/ Material : Rollo de papel de cocina o wc, bolas de colores translucidas, regla, cinta, pegamento, rotulador, tijeras, papel de aluminio, rotulador, caja de cereales, plástico transparente, silicona o pegamento super glue. Siguiendo las fotos podréis hacerlo sin necesidad de traducir del inglés. Quizá desde el paso 6 sea más complicado de entender:  PASO 6: se trata de empujar el segundo círculo de plástico hacia adentro y medir la distancia desde ésta hasta el borde del rollo de cartón. PASO 7: cortar tres tiras de cartón de 1 cm de ancho con el largo que se midió en el paso anterior. Envolverlas en alumnio con la parte reflectaria hacia afuera. Pegar con celo como...