Entradas

JUEGO EN FAMILIA: MURO DE AGUA

Imagen
Termina el cole y los niños pequeños tienen que JUGAR, nada más.  Propongo estos fantásticos muros de agua, divertidísimos de construir, que permiten un juego que atrapa a cualquiera. Los niños disfrutaran enormemente. Grandes o pequeños, en jardín terraza o pared del baño,  ¡es el momento de hacer uno! Dejo algunas fotos como sugerencia, yo haré uno mañana mismo en unas clases que tengo que dar en verano, ¡es divertido! Se puede poner debajo una palangana o recipiente para recoger el agua y reutilizarla después. Gracias a estos preciosos e interesantísimos blogs de los que he rescatado las fotos: The Chocolate Muffin tree Teach Preeschool The Family that birds toghether Play Create Explore Let the Children Play Children love to play

CREACIONES: UN JARDÍN DE HOSPITAL EN LA PAZ DE MADRID

Imagen
El Hospital Universitario de La Paz junto con la Fundación Juegaterapia  y el estudio A-cero han inaugurado este miércoles "El Jardín de mi Hospi", un espacio instalado en la azotea del hospital madrileño preparado para los niños enfermos o convalecientes y sus acompañantes. Un proyecto precioso, necesario, que permite, ¡por primera vez!, la libertad del juego al aire libre a estos niños y que, en mi opinión, favorecerá la mejora de estos pacientes. Felicidades a la Fundación Juegaterapia, imagino que hoy, que se inauguraba este precioso espacio, han cumplido un sueño. Felicidades al estudio de arquitectura A-cero,  dirigido por Joaquín Torres, cuyo trabajo  ha sido solidario.  También al Hospital. Esta iniciativa conecta con la felicidad de familiares y enfermos, y merece una entrada hoy , el día de la inauguración. El juego al aire libre dignifica al niño, le ayuda a crecer en libertad.  ¡Muchas felicidades por esta gran idea y todo el esfuerzo! ...

OPINIÓN: APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL

Imagen
El sábado estuve en unas conferencias de Elsa Punset sobre aprendizaje social y emocional, dejo un vídeo interesante sobre este asunto. No dejo de pensar en contenidos, currículos que tengan interés para el niño, sentido para él.  Como reflexión propongo un texto recopilado del libro "La labor educativa del colegio "Estudio" como cita que la profesora Carmen García del Diestro guardaba en su fichero: "El diablo persuadía a la muchedumbre de la necesidad de crear la escuela, y, sobre la base de las recomendaciones del diablo, la escuela fue creada. El niño ama la Naturaleza; se le colocó en habitaciones cerradas. Al niño le gusta comprobar que su actividad sirve para algo; se hizo de manera que su actividad no tuviera ningún objeto. Le gusta moverse, se le obligó a mantenerse inmóvil. Le gusta manejar objetos; se le puso en contacto con ideas. Le gusta de servirse de sus manos, sólo se puso en funcionamiento su cerebro. Le gusta hablar; se le obligó al si...

CULTURA: DANZA DE ITAY YATUV Y SU HIJA SOPHIE

Imagen
Sucedió en el Contact Improvisation Festival de Ibiza en 2011 que un padre bailó con su hija, improvisando, y ella confió mucho en él... Fuentes: youtube a través de mi amiga Cristina Brugarolas (gracias). Itay Yatuv y su hija Sophie. 

PADRES: "ECHOLILIA", FOTOS DE UN PADRE A SU HIJO AUTISTA

Imagen
Me ha impactado la belleza y sutileza de estas fotos hechas por un padre a su hijo;  comenzó siendo una recopilación cotidiana de fotos familiares pero, tras el diagnóstico de autismo a su hijo, el fotógrafo Thimothy Archibald convierte este hábito en una terapia o en pura comunicación entre padre e hijo. En una forma de amor estético. Sin duda son fotos impactantes, llenas de significados, quizá para algunos sean duras, para otros un instante único y valioso. En su serie “Echolilia”, Archibald explora la relación que mantiene, a través de la fotografía, con su hijo Elijah. Cito fuentes de la web www.juventudfotográfica.com : "Comenzó a fotografiar a Elijah cuando éste tenía cinco años. Pero, en ese momento, las intenciones de Archibald no iban más allá de la mera documentación. Elijah, que sufre de autismo, estaba retraído socialmente, obsesionado con objetos mecánicos, y un ritual completamente necesario de repetición. Archibal tomó ...

BELLOS LIBROS: SIBYLLE VON OLFERS Y TODA SU OBRA

Imagen
Sibylle von Olfers (1881–1916) Después de más de cien entradas propongo hoy a una escritora e ilustradora esencial para mí cuyos textos y dibujos de principios del siglo XX son emocionantes por el tratamiento de la fantasía y la naturaleza y el aire romántico e ingenuo semejante al alma infantil a la que se acerca. Sus textos e ilustraciones modernistas son impecables y no falta la simbología, el color y un gusto, en mi opinión, excelente.  Cuando descubrí a esta artista prusiana no deje de regalar sus obras, aún lo hago hoy después de años. Desde que comencé con el blog pensé en dar a conocer desde mi posición en la red esta calidad artística y literaria. Puedo garantizar que a los niños les gusta mucho; consigue lo que los buenos cuentos: dejarles reflexivos, como en momentos de ensoñación y leve sonrisa. Brevemente sabed que nació el 8 de mayo de 1881 en un castillo de Prusia Oriental. Fue religiosa desde los dieciocho años y profesora de arte, además de escritora e i...

DISEÑO: FOTOS DE JASON LEE A SUS HIJAS

Imagen
Me encantan las creaciones del fotógrafo JASON LEE que provienen de las inquietas e inagotables ideas de sus hijas. Fotógrafo de bodas, usa su talento también en casa. Dejo, por justicia, su web personal aquí como enlace:  http://www.jwlphotography.com/ y unas divertidísimas imágenes que pueden exponerse a continuación:

CULTURA EN FAMILIA: EL COLOR DE LA CULTURA INDÍGENA

Imagen
Muy brevemente: hoy de 12 a 14 estaré apoyando la causa de la ONG con la que colaboro: Survival Internacional, por los pueblos indígenas, con un taller "pintacaras" para el Museo de Ciencias Naturales. Actividad y entrada gratuita a la exposición sobre el Amazonas. En Madrid, Paseo de la Castellana, junto a la Escuela de Industriales.  Venid con vuestros niños a aprender algo más sobre otras culturas. Descentrar al niño de su ego, sentir que somos pequeños, será una lección llena de significado. Y consultad la web de la ONG para la que colaboro, descubriréis interesantísimas problemáticas que engloban historia, derechos humanos, cultura, antropología, política y solidaridad.  www.survival.es ¡Os espero!

CULTURA EN FAMILIA : ¡VIAJAR CON NIÑOS!

Imagen
Defiendo firmemente que viajar es la mejor manera de aprender, he tenido la suerte de  haber viajado y sigo procurando ingeniármelas para descubrir otros países, gente, costumbres.  Casi siempre he encontrado familias mientras viajaba, ¡cuántos franceses! En mis viajes a lugares insólitos o más alejados,  pocos españoles con niños. Pocas familias en mis viajes a lugares fantásticos. ¿Es tan difícil viajar con niños? Recomiendo esta web muy bien planteada por Jordi y Airí donde encontraréis desde familias que llevan ocho meses viajando, hasta consejos, experiencias, rutas, recomendaciones, ¿sillita o mochila?, vuelos, trabajo por alojamiento, apartamentos, transporte, talleres, contactos entre familias viajeras,  links a otros enlaces muy útiles...sinceramente abarcan mucho desde un punto de vista que me ha encantado. ¡Es una web fantástica! Bajo el lema: "Nos gusta viajar, nos gustan los niños", auguro un feliz y largo viaje a "Kids and Trips". ...

EN MI CLASE: TIEMPO DE SIEMBRA

Imagen
Hace unas semanas plantamos en el huerto del colegio. Y hoy podemos ver cómo van creciendo las verduras en nuestro colegio.  Los niños disfrutan mucho de esta actividad, aprenden haciendo y son testigo del proceso desde la siembra hasta la recolección. Procuramos recoger los frutos e incluso hacer alguna ensalada para comer lo que hemos plantado. Hasta el más reacio suele probar empujado por la motivación que tiene construir un huerto entre todos, cuidar de él: quitar malas hierbas y piedras, preparar la tierra aireándola, escoger semillas y plantas, observarlas, transportarlas, plantar, regar, mover la tierra... Ánimo a plantar, aunque sea en maceteros en casa; es un tema muy atractivo para los niños que aprenden a valorar los frutos de la tierra, la importancia de su cuidado, la constancia, el respeto, el trabajo en equipo y comienzan a reflexionar sobre todo lo que pasa antes de que unas deliciosas patatas fritas lleguen a nuestro plato...  En mi clase trabajo muc...